La naturaleza siempre ha sido mi hogar, mi lugar de aprendizaje, de sanación, de revitalización y transmutación.

Hoy se habla a menudo de los baños de bosque, los baños forestales, del Grounding, del Earthing

Muchas lo hemos hecho toda la vida, con consciencia o sin ella, y ahí radica toda la diferencia.

¿En qué consiste darse un baño de bosque?

 Andar en consciencia en la naturaleza es una manera sencilla de reconectarnos al vínculo que tenemos con la tierra y con el sistema solar y esto, además, genera en las personas salud, armonía y una reconexión espiritual al Ser.

 Al caminar en silencio, con una respiración consciente, abres los sentidos…  y entonces hueles, tocas, observas, saboreas las plantas, la tierra, el aire, la naturaleza…

 Oyes los sonidos del bosque, el lenguaje de los árboles y los animales, absorbes los nutrientes de la tierra y el prana del aire.

 Todo esto va recargando de energía tus circuitos, va desestresando tu sistema nervioso. 

 Es una experiencia sensorial, comunicativa y terapéutica.

¿Cuál es el origen de los baños de bosque?

Los japoneses, en su sutilidad, desarrollaron un bello concepto y práctica, SHINRIN-YOKU, que quiere decir sumergirse en el bosque, bañarse en la atmósfera del bosque… es por esto que se ha traducido como baños de bosque.

SHINRIN-YOKU, es una palabra compuesta de las palabras japonesas que se usan para bosque y para baño.

Así que, es en Japón donde tiene origen en la década de los 80 esta bella práctica y están tan convencidos de su efectividad sobre la salud de las personas, que las autoridades estatales la recomiendan desde el año 1982 porque consideraban, ya entonces, que darse baños de bosque combatía el estrés y favorecía la relajación.

baños de bosque japón

Hay que tener en cuenta que hablamos de una población, la japonesa, sometida a niveles de competitividad y presión muy altos.

Actualmente, en Japón, los médicos prescriben a sus pacientes “dosis de naturaleza”; forma parte de las políticas de medicina preventiva del país.

Así, han convertido los clásicos paseos por el bosque en un método anti-estrés  que une el placer y la terapia de una forma sorprendente.

Se trata de permanecer conscientes y relajados en la naturaleza.

¿Cuáles son los beneficios de hacer baños de bosque?

En los últimos 30 años, investigadores del mundo entero han llevado a cabo numerosos estudios sobre los efectos fisiológicos y psicológicos de la naturaleza, y en particular de los bosques, sobre la salud y el bienestar de los seres humanos.

La ciencia finalmente ha confirmado lo que ya sabemos desde hace mucho tiempo quienes amamos la naturaleza.

Los resultados evidencian que el bosque nos beneficia y que el contacto con la naturaleza tiene un profundo impacto en nuestro cerebro y en nuestra salud en general:

  • Reduce el estrés, la ansiedad y la irritabilidad.
  • Fomenta nuestra creatividad.
  • Incrementa nuestra capacidad de atención y empatía.
  • Potencia habilidades cognitivas y favorece el aprendizaje
  • Mejora el estado de ánimo y la sensación de bienestar.
  • Fortalece el cuerpo y el sistema inmunológico.
  • Mantiene a raya las hormonas del estrés, el cortisol*.
(*) Cuando nos sobre exponemos al cortisol y a otras hormonas relacionadas con el estrés, puede aumentar el riesgo de ansiedad, depresión, enfermedades cardíacas, aumento de peso y déficit de memoria y concentración.

Caminar conscientes por el bosque y la naturaleza también incrementa la actividad del sistema nervioso parasimpático y así, favorece que tengas un descanso reparador, que conserves la energía, reduce el ritmo cardíaco e incrementa la actividad intestinal.

El bosque nos beneficia. Está de nuestro lado. Numerosas investigaciones recientes muestran que favorece la paz interior, el optimismo y las sensaciones positivas.

Y es que ya se sabe que el aire de la naturaleza posee varios principios que favorecen nuestra salud, como las sustancias fitoncidas, unas moléculas aromáticas que liberan los árboles para protegerse de los parásitos y que además, tienen efectos curativos sobre los seres humanos.

El Shinrin-Yoku o los baños de bosque han venido para quedarse

Así, ya no es solo en Japón dónde están convencidos de los grandes beneficios que aporta el Shinrin-yoku sobre las personas, en Estados Unidos y en varios países de Europa, esta práctica ha entrado muy fuerte.

Y es que los baños de bosque nos permiten satisfacer ese anhelo de hermanamiento  que como seres humanos tenemos con la naturaleza.

Vivimos en grandes ciudades con un modo de vida que nos invita a vivir a un ritmo vertiginoso, sedentario, a pasar mucho tiempo en espacios cerrados, gran parte del tiempo ocupados en infinitas actividades laborales, familiares…

baños de bosque

Vivir cada vez más conectados a la tecnología y menos a la naturaleza afecta de manera negativa a nuestro cuerpo-mente.

Estamos atravesados por ondas, solicitadas por aparatos diseñados para llamar nuestra atención y este constante bombardeo de información requiere un gran esfuerzo por parte de nuestra mente, que puede llevarnos a sentir fatiga, agotamiento y agobio.

Por todo ello podemos decir que los baños de bosque han venido para quedarse con nosotros. No se trata de una moda pasajera.

Son un antídoto a nuestra vida actual y pasear por el bosque nos pone en contacto con nuestras raíces ancestrales, nos conecta con lo simple, con la presencia, con el aquí y el ahora.

”Pasea por la naturaleza en presencia y consciencia, en contemplación, abriendo tus sentidos sin prisa, absorbiendo toda la vida que está ahí, disponible para ti”.

El Grounding o Earthing. Los beneficios de andar descalzos por la tierra

 

Si además practicas lo que hoy llaman Grounding o también Earthing, que no es otra cosa que andar descalzos por la tierra, la arena, la hierba… si posas el culo en la tierra, si te tumbas o pones tu espalda en un árbol y contemplas, te recargarás de partículas muy beneficiosas.

Porque somos seres eléctricos.

Los seres humanos actuamos como antenas ya que somos capaces de emitir y captar energía.

 

andar descalzos por el bosque

La mayoría de nuestros procesos biológicos se producen también por intercambios de cargas eléctricas. Se producen iones cargados positivamente y necesitamos iones con carga negativa (electrones) para mantenernos sanos.

Nuestra base de recarga es la tierra, es sobre esta idea que se asienta el Grounding o Earthing.

Una terapia de múltiples beneficios.

El organismo se revitaliza realmente, se relaja y la energía fluye en su interior.

El cuerpo es un conductor natural y necesita tanto el contacto eléctrico con la tierra, como precisa del agua o de los nutrientes. Necesitamos liberarnos del exceso de cargas positivas que se acumulan en el organismo al mantenerse el cuerpo aislado de su entorno natural, la tierra.

El potente efecto antioxidante de los electrones al caminar descalzos

La tierra está cargada de electrones y, al caminar, estos electrones son absorbidos por los pies descalzos. Es conocido que los electrones tienen un efecto antioxidante muy potente y que eliminan los radicales libres.

Al practicar Grounding, los electrones de la tierra entran en contacto con nuestro cuerpo, obteniendo así grandes beneficios.

Vivimos inmersos en un mar de campos eléctricos y electromagnéticos, tanto naturales como artificiales.

La electricidad debiera fluir a nuestro través, pero el calzado que usamos habitualmente y las superficies aislantes cortan ese flujo. Entonces, se produce una carga que crea tensiones en el organismo y perjudica nuestra salud.

Oschman explica que, cuando pisamos la tierra, sus electrones libres se transfieren hacia el interior de nuestros cuerpos y que estos son, probablemente, los antioxidantes más potentes conocidos y actúan como anti-inflamatorios sin efectos secundarios.

Calzado artesanal vs calzado convencional

 Oschmann dice: «El día que comenzamos a usar calzado con suelas de materiales sintéticos nos aislamos de la energía de la Tierra y desde entonces los niveles de estrés han aumentado y la inmunidad ha disminuido”.

Los zapatos convencionales están fabricados con materiales aislantes que cortan la conexión eléctrica con la tierra. Los calzados artesanales, sin capas aislantes,  con suela de cuero o cáñamo son una buena alternativa.

Pisar descalzos la tierra permite al cuerpo re-equilibrar sus cargas eléctricas, un proceso básico para mantener la vitalidad y la salud.

Por otra parte, nos regeneramos con la invasión de los electrones libres (con carga eléctrica negativa) del campo de energía de la tierra, alimentado por el sol y desde el núcleo del planeta.

Sin este flujo energético, la vida de las personas, los animales y las plantas sería sencillamente imposible.

Dentro del cuerpo, la falta de conexión puede favorecer la inflamación generalizada y estar en el inicio de procesos que llevan a enfermedades.

Una falta de conexión a tierra durante tiempo suficiente representa un estrés para el organismo. Una más que se suma a las causadas por el estilo de vida urbano, las urgencias laborales o las tensiones emocionales de todo tipo. El estrés crónico se encuentra detrás de muchas de las disfunciones de salud de nuestra sociedad moderna.

La falta de electrones en los espacios en los que habitamos a diario, causada por los campos electromagnéticos de todos estos dispositivos, puede producir problemas importantes de salud:

 

  • Dolores de cabeza.
  • Dolores de estómago.
  • Disminución de la concentración.
  • Falta de energía.
  • ..

Los grandes beneficios de andar descalzos por la tierra. El Grounding

Además de constituir un regulador del sistema nervioso autónomo, del estrés crónico, de la inflamación, del sueño y de las enfermedades cardiovasculares, hacer toma de tierra resulta una potente terapia ante situaciones de estrés emocional, ansiedad, pánico, miedo, depresión, dolor y fatiga, y síntomas como las cefaleas, las palpitaciones cardiacas o el vértigo.

Las ventajas de vivir conectadas a la tierra son muchísimas, porque el contacto con la superficie de la tierra equilibra los sistemas biológicos:

  1. Te relaja. La activación del sistema nervioso parasimpático reduce los síntomas de ansiedad, las frecuencias cardiacas y respiratoria, la tensión arterial y la secreción de las hormonas estresantes adrenalina y cortisol.
  2. Te desinflama. Los electrones que proceden del suelo reducen la inflamación y la oxidación, y con ello, el dolor y los daños sobre las células.
  3. Proporciona energía. Karol y Pawel Sokal han mostrado que reduce la concentración de glucosa en sangre y orina, estabiliza los niveles de hierro, regula la homeostasis del calcio, fósforo y favorece la obtención de energía.
  4. Te protege. Evita los efectos negativos de los campos electromagnéticos sobre el organismo.
  5. Sincroniza tus ritmos. Contribuye a que los ritmos del cuerpo estén armonizados con la noche y el día. Mejora tanto el sueño por la noche como la sensación de vitalidad durante el día.

Caminar descalzo puede ayudarte a recuperarte del asalto constante de los campos electromagnéticos y de otro tipo de radiaciones de los móviles, ordenadores y Wi-Fi. También se cree que el Grounding puede ayudar a facilitar la formación de agua estructurada en el cuerpo.

    Adéntrate en los bosques, acaricia la tierra con tu cuerpo, camina descalza, abrázate a los árboles, tus hermanos, percibe los elementos y los seres sintieres y vivientes, báñate en los ríos, mares, cuida lo que comes, la calidad del agua, descansa..

    Todo esto está a tu alcance. Hazte responsable de tu bienestar. Responde con tus acciones.

    ¿Cómo te quieres sentir? ¿Cómo te quieres vivir?

    Tan fácil,  tan sencillo, tan de vuelta a casa…

    Carmen Enguita

    Si sientes la llamada de la naturaleza, te invito a ver dos maravillosos programas que amo, Vinculadas a la Tierra, un nomadeo de 5 días por el macizo de Ayllón, en Guadalajara, donde caminar en consciencia, dormir bajo las estrellas… un vínculo total con los elementos, especialmente con la tierra.

    Y nuestra peregrinación, A Corazón Abierto, un viaje iniciático donde caminamos durante una semana, tras las huellas de María Magdalena en pleno contacto con la naturaleza.

    Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. más información

    Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar